2017-10-31 07:00:12 —
Historias
Víctor Melchor baila al ritmo del tango de sus sueños
Por Ángel Elías/@AngelEliasGT
El guatemalteco Víctor Melchor es bailarín y productor de espectáculos de tango en Guatemala, un país que no tiene tradición tanguera. Él quiere cambiar eso.
Todo emprendimiento es un riesgo y más cuando este involucra un arte que pocos conocen. “El tango llegó a mí para quedarse”, dice Melchor. Su paso al arte comenzó en su adolescencia. “En las fiestas veía que todos bailaban y yo no podía. Me daba pena que las chicas me intentaran sacar a la pista y yo me escondiera”, recuerda.
Estos episodios más que desalentarlo, lo motivaron a solucionar su problema. Con el tiempo, cuando viajaba en autobús hacia la universidad veía, a su paso por aquel bulevar, una escuela de baile latino. “Me inscribí y allí cambió mi vida”, dice. No era para menos, dedicó sus siguientes dos años a aprender salsa.
Su vida entonces transcurrió entre el diseño gráfico, su profesión, y el baile. “Empecé a ensayar cada semana para alcanzar a mis maestros. Hasta que me encontré con el tango”, recuerda.
El ritmo de la vida
“Tango que viene de lejos a acariciar mis oídos como un recuerdo querido con melancólicos dejos”, es una de las frases del poeta y tanguero argentino Enrique Cadícamo, que parece se adapta a la transición de Víctor, de la salsa al tango. “Vi espectáculos de tango y supe que eso era lo que quería hacer, me enamoré”, indica.
En un principio se inscribió a una academia de tango con un maestro argentino, en la zona 10, en Ciudad de Guatemala. “Allí conocí la técnica, y además entendí que el tango no es como lo pintan las películas. Es más profundo, cadencioso, es belleza en movimiento”, dice.
Al ver sus avances en tango, lo convocaron a dar clases a estudiantes principiantes. “Fue todo un reto”, confiesa, al momento de recordar ese primer enfrentamiento con un público que quería aprender sobre el tango. “Me metí a su estudio y comprensión, porque no solo es bailar, es toda una cultura”, comenta.
Melchor logró integrar un grupo de estudiantes que con el tiempo se volvió un grupo base para formar su proyecto: GuatemalaTango.

Rocío Trkman y Víctor Melchor se encargan de armar los sueños en GuatemalaTango. (Foto GuatemalanArt: GuatemalaTango).
Tango para todos
GuatemalaTango surge por la necesidad de divulgar el tango, como un baile social. “En Argentina y otros países se reúnen para bailar tango, no como un complemento de una velada, sino como la velada misma”, explica. Su proyecto ha logrado posicionarse como una de las puntas de lanza del tango en Guatemala. Si se desea saber sobre este baile en el país, GuatemalaTango es un punto obligatorio. “Eso es lo que buscamos ser, un referente”, agrega.
Cuando instituyó su proyecto decidió irse a vivir unos meses a Argentina para aprender más técnica y regresar a Guatemala para innovar. “Fue una decisión difícil, pero todas las cosas se dieron sin problemas y me fui seis meses”, comenta.
https://www.youtube.com/watch?v=Np4Xih1jej4
Un fuerte aprendizaje le dejó aquellos viajes a Buenos Aires. “Conocí grandes maestros, que compartían sus conocimientos sin problema alguno. Allá el tango me terminó de hacer clic”, agrega.
En aquellas regiones, Víctor conoció a su socia y compañera de baile, Rocío Trkman, una argentina que decidió emprender vuelo hacia Guatemala para apoyar a Víctor en GuatemalaTango. “Fue una decisión atinada invitarla, nos complementamos en la pista y es una excelente maestra”, agrega.
El proyecto poco a poco crece en Guatemala. “Es un tema complicado porque los guatemaltecos no estamos muy acostumbrados a bailar socialmente. Sí a compartir, pero no a bailar. El tango es para bailar en una velada, pero dedicar la velada a bailar, no como un complemento”, indica.
un reto
GuatemalaTango ha traído a maestros y campeones mundiales de tango. “Para nosotros ha sido todo un reto. Pero los maestros argentinos han aceptado con gusto”, indica Melchor. Entre los campeones mundiales se han presentado los argentinos Jonathan Saavedra y Clarisa Aragón, campeones de tango pista, en el 2016.
https://www.youtube.com/watch?v=LAZ09NC9HsQ
Ahora, GuatemalaTango tiene nuevos retos. “Queremos tener nuestras producciones originales, montajes con artistas guatemaltecos e invitados internacionales”, dice motivado Víctor. La compañía tiene grandes planes y seguro llegarán a ellos como mejor lo saben hacer, bailando.
Para conocer más de GuatemalaTango visita
www.guatemalatango.com