
2017-08-22 00:26:30 — Arte y cultura en Guatemala
Mariela Estrada de la compañía Cuentos y Talentos, muestra uno de los libros infantiles que promueven en las actividades de cuentacuentos. (Foto: Sandra Escobar).
Por Sandra Escobar
Tinta, sueños, ideas y libros, muchos libros, todo incluido en el festival Tinta y Colibrí que el sábado 3 de junio efectuó por privera vez la compañía Cuentos y Talentos en Antigua Guatemala, con el apoyo del colectivo Antigua Viva.
El monumento a Rafael Landívar recibió a niños, jóvenes y curiosos que disfrutaron de talleres de plasticina, encuadernado artesanal, ilustración y creación literaria.
Observar, escuchar, sentir, disfrutar y, sobretodo, imaginar. Los artistas donan su tiempo y el público encontró en este lugar el pretexto para olvidar la prisa y perderse en la lectura de un buen libro o escuchar a los talleristas.
"Cuenta la leyenda maya que el colibrí lleva nuestros sueños y mensajes de un lugar a otro y la tinta es una herramienta de la escritura, de ahí el nombre del festival: Tinta y Colibrí", comentó Mariela Estrada quien junto a Édgar Molina y el apoyo de varias instituciones organizan estos encuentros.