2018-03-01 08:14:34 Arte y cultura en Guatemala

Se impartirá taller sobre el Popol Wuj

El taller "La visión simbólica y cosmogónica del Popol Wuj" se impartirá en el Fondo de Cultura Económica (FCE), como parte de su agenda cultural.


El encuentro está dirigido a interesados en el tema de la cosmovisión maya y la influencia que esta tiene en el Popol Wuj, todo visto como un texto literario. Además, permitirá conocer acerca cómo las fábulas y reflexiones del Popol Wuj se han mantenido en la mente de los pueblos originarios.


Entre las principales reflexiones se encuentra el papel de la mujer, los mitos sobre la creación del universo y la interacción con la naturaleza. El Popol Wuj explica muchas de las formas de vida y creencias de los pueblos originarios por lo que su narrativa es uno de los referentes principales para comprender el pensamiento mesoamericano.


El taller se basa en la lectura de tres textos que, aunque no son los únicos, son los más referidos. La versión de Adrián Recinos, Adrián Inés Chávez y la de Enrique Sam Colop investigadores que dedicaron su vida al estudio de este texto prehispánico.



Detalles


El taller se impartirá en cuatro sesiones los martes 6, 13, 20 y 27 de marzo, de 18 a 20 horas.

Lugar: Auditorio del FCE Guatemala (6ta. avenida 8-65 zona 9).
Inversión Q350.00 por las cuatro sesiones (incluye una copia del Popol Vuh, en la traducción de Adrián Recinos).


Más información y reserva de cupo en el correo: agendacultural@fceguatemala.com


Teléfono: 2334-1635

Tallerista
Ángel Elías es periodista cultural y fotógrafo. Se especializó en radio y periodismo escrito en la Universidad San Carlos de Guatemal. Ha trabajado en temas culturales y de historia desde hace 13 años. Fundó dos programas de radio sobre arte y cultura en Radio Nacional TGW y del Ministerio de Cultura, Radio Faro Cultural, además de Prensa Libre. El periodismo lo llevo a explorar la fotografía antropológica. El taller se impartió en la Fundación Paiz (Guatemala) y en el Museo de Historia Universitaria José María Morelos y Pavón, de la Universidad Autónoma del Estado de México (Toluca, México), en el 2017.