
2017-08-22 01:05:05 — Arte y cultura en Guatemala
(Foto Guatemalan Art: cortesía Alianza Francesa en Guatemala).
Redacción Guatemalan Art
En el marco del séptimo Concurso Internacional de Fotografía, organizado por la Fundación Alianza Francesa, la Alianza Francesa propuso a los guatemaltecos participar nuevamente en esta iniciativa internacional. Luego de abordar temas como el clima y el deporte, el 2017 se centra en "la moda y los códigos de vestimenta”.
Bajo el prisma de la fotografía, los aficionados locales, cuestionaron con imágenes cómo el desarrollo y la pluralidad de las maneras y formas de vestir constituyen parte de la riqueza patrimonial de la humanidad, y de la diversidad cultural en el mundo. Hombres y mujeres, de horizontes diferentes, estudiantes, asistentes, ingenieros, de diferentes edades, de la generación X a la generación Y, propusieron obras originales en relación con el tema, informó la Alianza Francesa en Guatemala.
Las propuestas fueron examinadas por el jurado, integrado por una especialista de la fotografía, Claudine Escobar Durand; la joven diseñadora guatemalteca, Marilyn Polanco (Mar Ive), y el Director General de la Alianza Francesa, Marc Sagaert. El jurado nacional valoró la originalidad, la estética y la calidad de los trabajos fotográficos.
“El vestido, ésta segunda piel …Vestirse es parecido a afiliarse, es una manera de existir en sociedad, de emitir signos de pertenencia, también exhibir emblemas identitarios, buscar la distinción o afirmar sus gustos. Vestidos y trajes tradicionales, de fiesta, de celebración, de deporte o religiosos… Existen tantas maneras de vestirse como de contextos específicos (generación, género, edad, ubicación geográfica, historia…). Y cuando el código se vuelve de moda, expresa entonces una aspiración tanto estética como social. Con esta séptima edición, el concurso trata de la riqueza de los patrimonios, prácticas y creaciones vestimentarias, y más allá… la diversidad del mundo, a través del alcance y la pluralidad de los vestidos”. Fondation Alliance Française.