2018-01-18 10:36:22 Arte y cultura en Guatemala

Guatemala ya está en la Fitur 2018

Guatemala participa en la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, Fitur 2018 que abrió este miércoles en Madrid, España


Una delegación de 17 proveedores de servicios turísticos, liderada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), está presente en Madrid desde este miércoles hasta el 21 de enero, para ampliar su cartera de negocios tanto en el mercado español como en otros países europeos y estar en los catálogos de viajes de los principales mayoristas.


La inauguración del pabellón de Centroamérica en el stand de Guatemala estuvo a cargo del subdirector general del INGUAT, Juan Pablo Nieto.  “En nombre del Consejo directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), del INGUAT y su sector privado turístico, tengo el honor de inaugurar el pabellón de Centroamérica y nuestra participación como región en FITUR 2018”, expresó.


 

El funcionario enfatizó que la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) felicitó a CATA –de la cual Guatemala es parte integral- por ser los ganadores del Premio Excelencias Turísticas 2017, el cual le será entregado en el marco de Fitur. “Este es un reconocimiento al arduo y valioso trabajo que como región centroamericana hemos venido haciendo para promover y comercializar nuestro producto multidestino, lo cual constituye una oferta turística complementaria para los mercados de larga distancia, lo que fortalece los esfuerzos para potenciar la industria sin chimeneas en cada una de nuestras naciones”.


Durante el evento, Juan Pablo Nieto recordó además que Guatemala será la sede en 2019 de la plataforma más importante para la exposición de la oferta turística de la región:  Centroamérica Travel Market, que tiene como objetivo contribuir al posicionamiento y difusión del producto y la marca Centroamérica en Europa y otros mercados prioritarios.


 

“Estamos planificando un evento profesional, en el que, a través de ruedas de negocios, reuniones individuales, sesiones informativas y viajes de familiarización, se ponga aún más en valor el multidestino turístico constituido por los siete países de la región”.


Cortesía de Inguat