
2017-11-29 07:15:47 — Arte y cultura en Guatemala
La Feria otorgó los premios a los que, de acuerdo con el jurado, son los mejores espacios de su trigésima primera edición
Este año, los ganadores de las categorías Impacto Cero, Platino, Bronce, Plata y Oro fueron sorprendidos por la comitiva que presagiaba la buena noticia para los ganadores de una actividad que es ya una tradición.
El primer stand en ser sorprendido fue el de la Secretaría de Cultura-Educal, ganador de la Categoría Platino. José Luis Malo, uno de los jurados, entregó el reconocimiento junto con Marisol Schulz, y expresó: “Fue una decisión difícil. Su stand destacó por la instalación de los cubos, la gran circulación generada en su interior, el bajo costo y la hermosa vista de los libros al alcance de todos”. Después de estas palabras se hizo entrega de uno de los cinco premios para cada stand: un plato del maestro Pajarito, de Tonalá, además de un diploma y la noticia de que recibirían 10 por ciento de descuento en su stand para la siguiente FIL.
Educal fue uno de los stands premiados. (Foto Guatemalan Art: ©FIL / Gonzalo García)
El recorrido continuó en el Área Nacional, y se detuvo frente al stand de la Universidad de Colima, que recibió la condecoración Impacto Cero por sus formas innovadoras para respetar el medio ambiente, al tiempo que dieron forma a un diseño atractivo y funcional. En palabras del jurado, eligieron como ganador de esta categoría a la Universidad de Colima “porque cumple con todos los requisitos del manual del expositor. Su buen diseño justifica el impacto ecológico”. Posteriormente, el Colegio de Biólogos entregó un reconocimiento “como muestra de que la cultura se puede relacionar con el medio ambiente”.
La Universidad de Colima fue una de las grandes ganadoras. (Foto Guatemalan Art: ©FIL / Gonzalo García)
El camino continuó por el Área Nacional hasta llegar al stand de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ganadora en la Categoría Bronce. El jurado afirmó haber tomado su decisión “porque es atractivo, llama la atención; la luz de afuera que está integrada es muy interesante, y además tiene un diseño limpio y accesible”.
La Universidad de San Luis Potosí sorprendió. (Foto Guatemalan Art: ©FIL / Gonzalo García)
El Pro-Chile recibió su premio en Categoría Oro, para lo cual el jurado afirmó: “Los elegimos por su confección cuidada, las referencias a su cultura, es bonito, nos agradó su apropiación del espacio para exponer los libros y su cultura”.
Chile dijo presente en la FIL Guadalajara. (Foto Guatemalan Art: ©FIL / Gonzalo García)
Después de hacer entrega de sus premios, el recorrido finalizó en el último stand ganador: en la Categoría de Plata el elegido fue el del Gobierno de Cataluña, que recibió a la comitiva con mucha sorpresa y calidez. Fue premiado porque “invita a entrar, cuidaron incluso el diseño del piso y son de los pocos stands que integran a su catálogo libros de arte”.
Stand del Gobierno de Cataluña, ganador de la Categoría Plata, en la FIL. (Foto Guatemalan Art: ©FIL / Gonzalo García)
Tomado de FIL Guadalajara