2017-11-27 07:09:52 Arte y cultura en Guatemala

El salvadoreño Ronald Morán expone Diálogos inmateriales

Diálogos inmateriales es la mas reciente muestra del artista salvadoreño Ronald Morán, en la que incluye pintura, dibujo, fotografía e instalación.

Según el artista, con esta muestra evidencia una búsqueda por representar conceptualmente aspectos inmateriales a través de diferentes medios que albergan símbolos geométricos que en muchos casos remiten a la arquitectura; es una combinación de variantes dentro de un mismo tema que tocan aspectos coyunturales como la migración y el paro de esta a través de un muro.

Gran parte de este proyecto es de carácter documental, es el caso especifico de las pinturas que su origen parte de puestas en escenas reales en sitios donde han sido intervenidos con Laberintos de hilo, escaleras de hilo y muros sin sombras.

“Mediante sus obras, Morán realiza interpretaciones críticas de las relaciones y los entornos cotidianos, empleando un no sentido irónico y un uso metafórico —altamente intuitivo— de las imágenes. En su producción, rastrea y expone la repercusión de las migraciones, lo inmanente de la violencia político-económica y su influjo sobre los vínculos familiares y extra familiares. Es importante resaltar que la creación artística de Morán se ve supeditada a la potencialidad de lo serial. Sus planteamientos, en constante reformulación, problematizan el terreno de lo que se creía conocido. Dicha revisión, permite que una idea se manifieste como muchas “totalmente distintas”, explica Claire Bruekel, curadora jefe del programa Y.ES.

La inauguración es jueves 30, a las 19 horas, en Galería Extra,16 calle 8-41, zona 14, Centro Comercial Las Conchas, Local 5. Entrada libre. 

La obra de Ronald Morán se podrá aprecia en la Galería Extra. (Foto Guatemalan Art: Garlería Extra)

En esta serie inspirada en las arquitecturas del japonés Tadao Ando (n.1941), Morán se apropia de fotografías de espacios arquitectónicos concebidos por este arquitecto recubriéndolas con hojas translucidas, con este gesto logra desmaterializar las formas arquitectónicas creadas por Ando y le sirven como soporte para crear formas geométricas con las que Moran sugiere la posibilidad de otras construcciones comunes.
Ronald Morán

Nace en El Salvador, 1972. Graduado en bachillerato en artes plásticas en el Centro Nacional de Artes CENAR, además estudió artes aplicadas en la Universidad Dr. José Matías Delgado, San Salvador además de algunas estadías artísticas en México  y España, en 2006 Fue Seleccionado por revista Exit, Madrid, España como 1 de los 100 artistas Latinoamericanos contemporáneos mas influyentes.

La propuesta de Morán será una de los principales puntos de vista de la galería. (Foto Guatemalan Art: Garlería Extra)