2017-12-15 11:50:06 Historias

El guatemalteco Eduardo Halfon está entre los escritores favoritos de Bunbury

La literatura guatemalteca tiene diversos exponentes que se vislumbran como los referentes de las letras a nivel mundial. Novelistas, cuentistas y poetas seguro se guardan en los anaqueles de diversas personalidades.

El cantante español Enrique Bunbury publicó recientemente en la web Librotea, del periódico español El País su serie de libros favoritos. La grata sorpresa es que, para Bunbury, Saturno, del escritor guatemalteco Eduardo Halfon figura entre sus preferencias.

Enrique Bunbury, cantante español. Publicó sus libros favoritos. (Foto Guatemalan Art: FB E. Bunbury)




“Elegir libros que han sido importantes para ti y confeccionar una lista, siempre es un fastidio. Tener que escoger, es dejar de lado otros que quizás no recuerdas en el momento. Pero hay algo importante en los juegos sucios que practica la memoria. Los que ahora estoy recordando han sido más importantes en los últimos meses, y dejaron una huella más profunda en manera de ver el mundo”, reconoce Enrique Búnbury sobre este listado que elaboró para Librotea.

'Saturno', entre los diez libros favoritos de Enrique Bunbury, en Librotea (El País)”, publicó el guatemalteco en la red social de Facebook.

Publicación en Facebook de Eduardo Halfon. (Foto: Guatemalan Art: Edurado Halfon)

 

Los libros que aparecen en el listado de Bunbury son:

  • Blues, Langston Hughes

  • Saltaré sobre el fuego, Wislaya Szymborska

  • Vive o muere, Anne Sexton

  • Verbos por dentelladas, Noelia Illán Conesa

  • Bartleby y compañía, Enrique Vila-Matas

  • Hypergraphia: The Writings of David Sylvian 1980-2014, David Sylvian

  • Jean-Michel Basquiat : now s the time, Dieter Buchhart

  • Catching the Big Fish: Meditation, Consciousness and Creativity, David Lynch

  • Libro del anhelo, Leonard Cohen






También puedes leer ► Algunas curiosidades sobre el Premio Nacional de Literatura "Miguel Ángel Asturias"

 

 

 

 

 

 

 




 
El autor y el libro

Eduardo Halfon es un escritor guatemalteco que nació en la Ciudad de Guatemala, en 1971. Estudió ingeniería industrial en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos). Durante ocho años, fue catedrático de literatura en la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala). Su obra ha sido traducida al inglés, portugués, neerlandés, francés, italiano y serbio.

Portada del libro Saturno. (Foto Guatemalan Art: Eduardo Halfon)




En Saturno, un narrador desquiciado le lamenta y reprocha sus silencios a un padre severo y devorador. Es esta una carta amarga dirigida a un padre por la que discurre la trágica narración de los últimos días de una larga lista de escritores suicidas. Esta nouvelle, publicada en Guatemala en 2003, es el libro que anunció el ingreso de Eduardo Halfon en la literatura”, anuncian los sitios de literatura sobre la publicación de Halfon.
Los libros de Halfon


  • Esto no es una pipa, Saturno (Guatemala, Alfaguara 2003, Punto de Lectura 2007) Reeditado en España como Saturno (Jekyl & Jill, 2017)

  • De cabo roto (Barcelona, Littera Books 2003)

  • El ángel literario (Barcelona, Anagrama 2004)

  • Siete minutos de desasosiego (Colombia, Panamericana Editorial 2007)

  • Clases de hebreo (Logroño, AMG 2008)

  • Clases de dibujo (Logroño, AMG 2009). Ganador del XV Premio Literario Café Bretón & Bodegas Olarra

  • El boxeador polaco (Valencia, Pre-Textos 2008)

  • Morirse un poco (Madrid, Galería Estampa 2009)

  • La pirueta (Valencia, Pre-Textos 2010). Ganador del XIII Premio de Novela Corta José María de Pereda en 2009

  • Los espacios irónicos (Montevideo, La Propia Cartonera, 2010)

  • Mañana nunca lo hablamos (Valencia, Pre-Textos 2011)

  • Elocuencias de un tartamudo (Valencia, Pre-Textos, 2012)

  • Monasterio (Libros del Asteroide, 2014)

  • Signor Hoffman (Libros del Asteroide, 2015). Finalista del Premio Setenil en 2016​ y del Premio hispanoamericano de cuento Gabriel García Márquez 2016.

  • Duelo (Libros del Asteroide, 2017)

  • Clases de chapín (Fulgencio Pimentel, 2017), antología de relatos de 'Clases de hebreo, Clases de dibujo y Clases de machete.






También puedes leer ►Francisco Javier Puac Choz le escribe a lo cotidiano de la vida