2017-08-22 00:35:32 Arte y cultura en Guatemala

Bailá, vení, volá llega a Guatemala

Agustina Vignau y Hugo Mastrolorenzo traen a Guatemala uno de los espectáculos más innovadores del tango mundial. (Fotos: cortesía).

Por Ángel Elías

Con una de música, danza, artes visuales, teatro y, por supuesto, el tango, los bailarines argentinos y campeones mundiales de tango escenario 2016, Hugo Mastrolorenzo y Agustina Vignau llenarán de romance el escenario en Guatemala.

El montaje Bailá, vení, volá es uno de los espectáculos más innovadores y vistosos que tiene la escena del tango mundial en la actualidad. “Es una apuesta no convencional, una mirada particular acerca del tango como expresión artística y su puesta en escena. La danza tango es tomada como medio discursivo del hecho dramático y no como fin último de movimiento”, comentan los artistas.

“Nosotros buscamos sensaciones, no somos una pareja que se va por las piruetas, apostamos por el tango en piso, algo romántico, íntimo y que evoque sentimientos encontrados”, explica Hugo Mastrolorenzo que desde hace algunos días se encuentra en Guatemala.

El espectáculo involucra teatro, música y baile atados a una historia de amor. “De eso se trata el tango, de tratar de contar y que el público se conecte con lo que queremos decir”, comenta Mastrolorenzo.

La obra ya se ha presentado en Japón, Rusia e Italia. “Para nosotros Guatemala es un país que teníamos muchas ganas de visitar y ahora que se dio la oportunidad gracias a GuatemalaTango decidimos no desaprovecharla”, agrega.

Los textos de los personajes están basados en fragmentos de letras de tango, ahondando así en los grandes temas de la poética tanguera.

La proyección audiovisual, también es parte troncal de la obra. Presente y pasado dialogan, un hombre (en video) y las proyecciones de su mente (en vivo), se funden en una obra multimedia que logra despertar todos los sentidos.

Los críticos catalogan a esta obra como única en su género.


Los bailarines


Hugo Mastrolorenzo y Agustina Vignau son campeones mundiales de tango escenario del 2016.

Sus particulares coreografías introdujeron una nueva mirada del tango como hecho escénico. Ha participado en distintos festivales internacionales de tango, teatro y danza en Europa, Asia y América. Dirigen un espacio en el corazón de Buenos Aires “Berretín Espacio de Arte” donde se desarrollan distintas disciplinas artísticas en torno al tango.

Su obra Bailá vení, volá conjuga las artes visuales, el teatro, la danza contemporánea y el tango; ha logrado los elogios tanto de la prensa como del público y se encuentra en gira internacional.

Este año su gira incluirá a Japón, China y Corea y por primera vez por Centroamérica y Estados Unidos.

Agenda


Baila, vení, volá se presenta

  • Domingo 18, a las 16 horas, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala, a beneficio de la oenegé Niños de Guatemala.

  • Martes 20, a las 20 horas, en el Teatro Dick Smith del IGA, Ruta 1, 4-05, zona 4, Ciudad de Guatemala.

  • Entradas a cada espectáculo Q250.


En tanto el 5, 12 y 19 de junio, a las 20 horas, los maestros impartirán talleres de tango para principiantes y avanzados en el Centro Comercial Las Cañas local 201, bulevard Los Próceres, zona 10. Más información sobre los precios al 4365-7085.

El sábado 10 de junio, Noche de milonga, El abrazo, en el Club Italiano, 10a. calle 2-11, zona 10, Ciudad de Guatemala. Incluye gaseosa y boquitas de cortesía. Admisión Q150.