2017-11-07 05:15:45 —
Historias
Hugo Jolón pinta sus sueños en acuarela
Sandra Escobar/@sescobar_gt
La pintura en la técnica de acuarela comenzó como un pasatiempo para Hugo Leonel Jolón Yuc (Antigua Guatemala, 1989), pero años más tarde se convirtió en el sustento de su familia.
Desde hace 15 años lo acompaña el maletín donde guarda los materiales que usa para la creación de sus pinturas. También lleva el banco que, al igual que otros artistas que exhiben su obra en la Calle del Arco de Santa Catarina, Antigua Guatemala, utiliza para su trabajo. Es como una galería de arte al aire libre, una que está a la vista de los transeúntes.
Su padre es albañil y su madre ama de casa. "Ambos han sido un apoyo importante para desarrollar mi arte; ellos me compraron los primeros materiales que necesité para mi aprendizaje", dice al recordar cómo comenzó en la pintura con acuarela.
Jolón estudió la primaria en una escuela pública de la aldea de San Felipe de Jesús, Antigua Guatemala, donde vive desde que nació. Su padre es originario de Escuintla y su madre de la localidad. A los 12 años se interesó en la pintura con acuarela. "Más por curiosidad, porque no tenía idea de cómo se hacía", dice.
Su madre, al notar el interés que su hijo tenía por la pintura, le pidió a su hermano, Juan Alberto Yuc, quien también es artista y exhibe su obra en la Calle del Arco, que lo guiara. "Mi tío fue quién me enseñó. A los 13 años comencé a recibir clases con él, lo hacíamos en la noche porque durante el día él exhibía su obra y necesitábamos concentración", recuerda.
Hugo Leonel Jolón busca desarrollar su propio estilo en cada pintura. (Foto Guatemalan Art: Sandra Escobar).

(Foto Guatemalan Art: Sandra Escobar).
En busca del sustento
El pasatiempo de adolescente se convirtió, poco a poco, en un trabajo que llevó junto a sus estudios. Sus dos padres siempre lo apoyaron. "Mi papá me insistió que no dejara los estudios porque si el arte no me daba para comer, tendría algo con qué mantener a mi familia" dice.
A los 19 años se casó con Ana del Rosario Velásquez con quien, un año más tarde, nació Alyson Jimena Maryxel, su hija, ahora de 8 años. "Cuando formé mi familia entendí la responsabilidad de llevar el pan a la mesa", dice este artista, cuyas acuarelas destacan por la intensidad de los colores que trabaja. "Cuando recibí clases con mi tío pase un año completo dibujando, luego me enseñó la técnica del color y a partir de ahí busqué darle mi propio toque a cada pintura", recuerda.
"Al principio mi trabajo se enfocó en paisaje urbano, pero con el paso del tiempo busqué otras formas de expresión, más intensidad en el color y también me interesé por la fauna", dice cuando describe sus creaciones.
"Hace un año comencé a buscar nuevas formas de expresión con mis obras".
El arte de Yuc ya ha sido reconocido con varias publicaciones en medios como
Nuestro Diario, en el 2011; Azteca
México, en el 2015;
Canal +, en el 2016,
elPeriódico y
Prensa Libre, en el 2017. También ha participado en talleres de pintura al aire libre y ha compartido con otros artistas en talleres de crayón pastel en el Centro Cultural César Brañas. Además ha buscado su formación con maestros como Mario Girón y Marcial Flores.

Hugo carga siempre en su mochila los implementos que le sirven para crear sus obras. (Foto Guatemalan Art: Sandra Escobar).

(Foto Guatemalan Art: Sandra Escobar).
Proyección
La obra de Jolón ha sido exhibida en:
- Exposición colectiva, Museo de Arte Colonial, 2008.
- Exposición colectiva Inguat, 2010.
- Exposición colectiva Convento de Capuchinas, 2011.
- Exposición colectiva de miniaturas en Galería Coki y Cuko, 2013.
- Exposición Parque Central durante la fiesta patronal, julio 2014.
- Exposición taller para niños en Calle del Arco, 2015.
- Exposición colectiva de miniaturas en galería Casa para las Artes, 2016.
- Participación en Guatemágica, 2017.
Jolón promueve sus obras en galerías de arte locales y en Ciudad de Guatemala. Además, sus obras de arte también se exhiben en un catálogo virtual con proyección al exterior del país.
El maletín de Jolón, además de instrumentos para pintar, tiene metas y sueños pendientes. "Decidimos junto con mi esposa que íbamos a trabajar juntos, como familia, para montar una galería en la casa, impartir talleres a los niños y promover mi obra", dice. "El arte es además de una forma de expresión, una oportunidad para el sustento de una familia, se puede vivir de esto si le dedicás el alma y el corazón", sostiene.
"La naturaleza es mi fuente de inspiración".

Hugo Leonel Jolón lleva 15 años en el arte de la pintura con la técnica de acuarela. (Foto Guatemalan Art: Sandra Escobar).

(Foto Guatemalan Art: Sandra Escobar).